• Resumen

    Objetivo: Discutir qué es lo más importante en Odontología Restauradora: utilizar la mejor unidad de fotocurado o utilizar la mejor resina del mercado. Metodología: Durante la construcción de este artículo de revisión narrativa, fue necesario crear una estrategia metodológica que atendiera la necesidad del artículo de contar con la máxima cantidad de información actual y relevante sobre el tema. Así, se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos: DeCs, BVS/BIREME, Scielo, PUBMED Central, Science Direct, Web of Science, The Cochrane Library en conjunto con Google Academy. Resultados: Estudios y evidencias clínicas demuestran que de nada sirve tener en la práctica clínica diaria la mejor resina del mercado si la fotoactivación no es buena, provocando que la resina no dure como lo hubiera hecho si hubiera tenido una mejor fotoactivación. Así, se entiende que es mejor utilizar la mejor unidad de fotocurado sobre una resina que no es tan buena que utilizar la mejor resina, pero que será activada por una unidad de fotocurado que no es buena. Conclusión: Los estudios demuestran que aunque una resina no sea la mejor del mercado, si se activa con un buen fotopolimerizador tendrá mayor durabilidad y rendimiento que una resina que sea la mejor del mercado pero que se active con un fotopolimerizador que no sea bueno. Por lo tanto, la mejor opción sería utilizar la mejor resina y fotopolimerizadora del mercado, mejorando así la durabilidad y el rendimiento de la resina.

  • Citas

    1. Rother, E. T. (2007). Revisão sistemática x revisão narrativa. Acta Paulista de Enfermagem, 20(2). https://doi.org/10.1590/S0103-21002007000200001
    2. Da Rosa, W. L. O., Piva, E., & Silva, A. F. (2020). Critical considerations on dental adhesion. Journal of Adhesion Science and Technology, 34(1), 45–57.
    3. Ferracane, J. L. (2018). Resin composite—State of the art. Dental Materials, 34(1), 29–38.
    4. Ilie, N., & Hickel, R. (2020). Resin composite restorative materials. Clinical Oral Investigations, 24(1), 1–10.
    5. Jäger, F., Wadenpohl, R., & Rösch, P. (2020). Analysis of curing depth and light intensity in photopolymerization. European Journal of Oral Sciences, 128(5), 380–387.
    6. Malhotra, N., Mala, K., & Acharya, S. (2019). Light curing in dentistry. Indian Journal of Dental Research, 30(2), 137–144.
    7. Neumann, M. G., Miranda, W. G., & Schmitt, C. C. (2021). Light-curing units: Technology and clinical implications. Photomedicine and Laser Surgery, 39(3), 195–202.
    8. Peutzfeldt, A., & Asmussen, E. (2021). Resin composites in dentistry. Dental Materials Journal, 40(3), 289–298.
    9. Price, R. B., Felix, C. A., & Whalen, J. M. (2018). Factors affecting the energy delivered to simulated restorations during light curing. Journal of Esthetic and Restorative Dentistry, 30(1), 21–30.
    10. Rueggeberg, F. A., & Blalock, J. S. (2019). Light curing in dental practice. Journal of Dental Research, 98(8), 817–823.
    11. Van Landuyt, K. L., Snauwaert, J., & Peumans, M. (2019). Systematic review of the chemical composition of contemporary dental adhesives. Journal of Dentistry, 83, 20–26.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Derecho y Cambio Social

##plugins.themes.gdAlpha.article.howToCite##

Santos, P. G. S. T. dos, Travassos, R. M. C., Freitas, W. J. L. de, Xavier, V. F. G., Ribeiro, A. da C., Alves, J., … Almeida, G. M. de. (2025). El ’’Mejor Fotopolimerizable’’ versus la ’’Mejor Resina’’: ¿Qué es más importante en Odontología Restauradora?. Derecho Y Cambio Social, 22(79), e101. https://doi.org/10.54899/dcs.v22i79.101
  • ##plugins.themes.gdAlpha.article.viewed## - 72
  • PDF (English) ##plugins.themes.gdAlpha.article.pdf.downloaded## - 26