Resumen
Objetivo: El objetivo de este artículo de revisión narrativa es abordar los cepillos de dientes tradicionales y eléctricos, con el objetivo de identificar cuál es más eficaz en la eliminación de la placa bacteriana. Metodología: Este artículo es una revisión narrativa de la literatura, por esta razón, fue necesario utilizar un estudio que explique cómo se realiza una revisión narrativa, cuál es su enfoque, qué cosas deben incluirse en el artículo y qué características deben estar presentes, por lo tanto, el estudio de Rother (2007) fue el estudio seleccionado para servir como guía durante la creación de esta revisión narrativa. Además, para adquirir la máxima cantidad de información rica y con base científica, se utilizaron artículos e investigaciones actuales, tesis de doctorado y maestría, con el objetivo de traer la máxima cantidad de contenido relacionado con el tema abordado. Resultados: Tanto los cepillos de dientes tradicionales como los eléctricos demostraron una eficacia similar en la eliminación de la placa bacteriana, con un rendimiento que depende del uso correcto y de las individualidades del usuario. Conclusión: Con base en el análisis de la información obtenida, se vio que tanto los cepillos de dientes tradicionales como los eléctricos son eficaces en la eliminación de la placa. De hecho, el uso correcto junto con movimientos específicos son factores que resultarán en una buena eliminación de la placa o no. Además, se concluyó que el tipo de cepillo de dientes debe utilizarse en función del usuario y sus limitaciones, y que es el odontólogo quien debe indicar cuál es la mejor opción en cada caso.