Resumen
Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la literatura sobre el papel del cirujano dentista en la reducción de la violencia doméstica, contribuyendo a la denuncia de abusos sospechados o confirmados contra niños o adolescentes. Metodología: Se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos: Scielo, Pubmed y BVS, utilizando los descriptores seleccionados en la plataforma Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS): Maltrato infantil, Violencia infantil, Cirujano dentista, Odontología forense y Manifestaciones orofaciales. Trabajos publicados entre 2004 y 2024 que ofrecieran, dentro de la temática propuesta, los descriptores mencionados en el resumen y título; En los criterios de inclusión se consideraron trabajos en inglés, portugués, francés y español. Los criterios de exclusión fueron: reseñas de literatura, tesis, monografías y capítulos de libros. Resultados: Con base en la anamnesis, informes de cómo ocurrió la lesión y apoyado en el diagnóstico diferencial, el cirujano dentista podrá diagnosticar, brindar los cuidados necesarios y notificar a las autoridades competentes la sospecha o descubrimiento de maltrato contra niños o adolescentes. Conclusión: El Cirujano Dentista, así como todo profesional de la salud, debe estar consciente de la posibilidad de verse ante casos de maltrato a niños o adolescentes, debiendo además de realizar los procedimientos terapéuticos indicados, reportar los casos a las autoridades. competente.